
Formación Entrena Mejor, Nutrición en Movimiento y Nutrición ALFA, tienen el agrado de presentar el 1° Curso Online de
SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA: Marketing vs. Ciencia,
con el aval académico del INA.
Fecha de inicio: 26 de agosto de 2019
Duración: 4 semanas
Inversión: $2500.- PROMOCIÓN POR TIEMPO Y CUPOS LIMITADOS 20% OFF: $1900.-
Empezamos a cursar en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Presentación
Esta capacitación está diseñada especialmente para todos aquellos interesados en conocer, a partir de evidencia científica, la utilidad real de las ayudas ergogénicas que se encuentran actualmente disponibles en el mercado.
Los objetivos primordiales de la misma serán, por un lado, dar a conocer cuales suplementos pueden ser necesarios para mejorar el rendimiento de diversas disciplinas (deportes de equipo, deportes de fuerza/potencia, deportes de raqueta, etc.) y, por otro lado, efectuar una utilización consciente de este tipo de productos (sin comprometer salud, rendimiento y economía).
¿Qué ayuda ergogénica puede colaborar con la performance deportiva en determinada actividad? ¿Hay riesgo de afectar la salud con el consumo de algunos productos? ¿Qué factores se deben tener en cuenta para la ingesta de estos? ¿Hay suplementos que colaboren con la mejoría de la composición corporal? ¿Cuánto influye el marketing en la suplementación deportiva? ¿Qué dice la ciencia en cuanto al uso de los distintos suplementos?
Éstos son algunos de los interrogantes que responderemos en esta capacitación.
Destinatarios
No es necesario tener conocimientos previos sobre la temática.
Programa de contenidos
- DEFINICION DE AYUDA ERGOGENICA
- INFLUENCIA DEL MARKETING EN LA TOMA DE DECISIONES
- CUESTION DE GRAMATICA, ¿SUPLEMENTO O COMPLEMENTO?
- CLASIFICACION
– SEGÚN INSTITUTO AUSTRALIANO DEL DEPORTE (AIS)
– SEGÚN FEDERACION ESPAÑOLA DE MEDICINA DEL DEPORTE
– SEGÚN INSTITUTO DE INVESTIGACION PARA EL DEPORTE Y CIENCIAS DEL EJERCICIO DE LA UNIVERSIDAD DE LIVERPOOL - DOPAJE Y RIESGOS
– HISTORIA
– WADA
– ¿QUE ENTIDAD CONTROLA LA INOCUIDAD Y/O CALIDAD DE LOS MISMOS?
MODULO 2 – SUPLEMENTOS DEL GRUPO A (AIS)
- DETALLE DE CADA UNO DE ELLOS
(WHEY PROTEIN, CREATINA, B-ALANINA, ETC.) - SITUACIONES POSIBLES DE USO
- MITOS RELACIONADOS
MODULO 3 – SUPLEMENTOS DE GRUPO B, C y D (AIS)
- DETALLE DE CADA UNO DE ELLOS
(L-CARNITINA, GLUTAMINA, HMB, ETC.) - SITUACIONES POSIBLES DE USO
- MITOS RELACIONADOS
MODULO 4 – SUPLEMENTACION ESPECIFICA
- CICLISMO
- NATACION
- ATLETISMO
- DEPORTES ESTETICOS
- DEPORTES DE COMBATE
- DEPORTES DE EQUIPO
- DEPORTES DE FUERZA Y POTENCIA
- DEPORTES DE RAQUETA
- DEPORTES DE PRECISION
EXAMEN FINAL
- 25 (VEINTICINCO) PREGUNTAS, A MÚLTIPLE OPCIÓN
Evaluación
Esta capacitación tiene un examen final integrador.
El mismo es del estilo Multiple Choice y se desarrolla completamente online.
DOCENTE
Lic. Fernando Lombardo
Licenciado en Nutrición
Antropometrista ISAK Nivel 2
Especialista en Nutrición Deportiva
DOCENTE
Lic. Yoel Mazkin
Licenciado en Nutrición – UBA
Antropometrista ENFA Nivel 2
Especialista en Nutrición Deportiva
SOBRE LA CURSADA
MODALIDAD
Las clases se desarrollan en un aula virtual, dentro de nuestro Campus.
Una vez iniciado el curso, se abren las clases de forma secuencial y, una vez abiertas, permanecen disponibles durante toda la cursada, para que accedas las veces que quieras.
Tendrás recursos disponibles como documentos en pdf, bibliografía complementaria, links de interés, videos, audios y PowerPoint, foros de participación, foros de consultas, entre otros.
TUTORÍA
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
DURACIÓN
Una vez finalizada la cursada, tendrás un período extra, para realizar el examen final.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso y habiendo aprobado el examen final, recibirás en formato digital, un diploma y un certificado analítico, ambos avalados por “Formación Entrena Mejor”, «Nutrición en Movimiento» y por el INA, Instituto Nuevos Aires, institución con más de 25 años de trayectoria en educación (www.ina.edu.ar).
PREGUNTAS FRECUENTES
No. El curso de desarrolla de forma asincrónica. Esto quiere decir que una vez abierta cada clase, podés ingresar a verla y a estudiar los contenidos en el día y el horario que desees, las veces que quieras.
¿Cómo es una clase virtual?
Las clases se desarrollan principalmente en video, en donde el docente te explica los contenidos, utilizando un PowerPoint, para que te sea más claro entender los diferentes conceptos. Además, tendrás archivos en pdf para leer y bibliografía complementaria, entre otros recursos que permiten que el aprendizaje sea dinámico y sencillo.
¿Es necesario tener conocimiento avanzado en uso de pc y tecnología?
No. El manejo dentro de la plataforma es sencillo y muy intuitivo.
¿Si necesito ayuda con el manejo dentro de la plataforma o no sé como acceder a las clases, qué hago?
Una vez que estás inscripto en el curso, automáticamente tendrás a tu disposición un tutor, que será el encargado de guiarte y ayudarte a solucionar cualquier inconveniente dentro del aula virtual.
¿Cómo hago para recibir los certificados?
Para recibir en formato digital el diploma y el certificado analítico, avalado por el INA FEM y Nutrición en Movimiento deberás aprobar el examen final integrador del curso.
¿Si me va mal en el examen, tengo recuperatorio?
Claro que sí. Si no aprobás el examen en la primera oportunidad, tenés hasta 2 instancias de recuperatorio.
¿Cómo se puede abonar el curso?
Podés abonar con múltiples medios de pago: tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria o efectivo a través de RapiPago o PagoFácil.
¿Hay cuotas sin interés?
Sí, con varias tarjetas de crédito podrás abonar en cuotas y sin interés.